¡Buen inicio de semana! 👋
Esta semana, más que nuevas herramientas, tenemos una dosis de realidad dura: el 64% de empresas en Latam no están aprovechando la IA, y no es por falta de ganas, sino por datos fragmentados.
Mientras tanto, Sora 2 enfrenta problemitas legales, una startup ex-Palantir levanta $1.8B, y Perplexity lanza su navegador premium gratis.
Vamos con todo👇
🔥 La verdad incómoda de IA y los datos
💡 Problemas de copyright con Sora 2
🚀 Startup de ex-Palantir alcanza $1.8B
🤖 Perplexity da gratis su navegador Comet
✅ TrucoGPT: Conectar ChatGPT con Canva
🎥 Video de la semana: OpenAI para startups
🔎 3 herramientas con IA de la semana
La verdad incómoda sobre la IA y los datos
Me topé con un estudio de HubSpot que entrevistó a cientos de líderes en Latam y España, y un dato me dejó pensando:
El 64% dice que no logra explotar la IA por falta de experiencia, y el 32% ya perdió oportunidades reales por tener datos desconectados.
El problema no es la IA, son los datos fragmentados que la alimentan.
El reporte es interactivo y súper digerible. En 10 minutos puedes ver dónde están las oportunidades reales para tu empresa.
💡Problemas de copyright con Sora 2
✅ Resumen resumido
OpenAI lanzó Sora 2 a fines de septiembre y en menos de 48 horas se volvió viral por las razones equivocadas. Los usuarios comenzaron a generar videos con personajes de Pokémon, Mario Bros y hasta episodios completos de South Park, forzando a la empresa a implementar filtros de emergencia. La app alcanzó el puesto #1 en el App Store con 56,000 descargas el primer día, pero ahora Sam Altman promete un sistema de revenue-sharing con creadores originales para evitar futuras demandas.
📝 Puntos clave
OpenAI bloqueó prompts con material protegido después de presión legal.
La app generó $440K en ingresos el primer día pese a la controversia.
👀 ¿Por qué debería importarte?
Si tienes un negocio de contenido o marketing, esto define el futuro de la creación de video. Sora 2 puede generar videos de 15 segundos con calidad cinematográfica, pero necesitarás licencias claras para usar personajes conocidos. La herramienta transformará campañas publicitarias, pero hay que navegar nuevas regulaciones de copyright que están por venir.
🚀 Startup de ex-Palantir alcanza $1.8B

✅ Resumen resumido
Distyl AI, fundada por ex-empleados de Palantir, levantó fondos con una valoración de $1.800 millones en menos de 2 años de operación. La empresa se especializa en "ingenieros desplegados" que implementan IA directamente en empresas Fortune 500, reportando que el 78% de pilotos de IA fallan por falta de integración operacional. Su modelo es enviar equipos que viven dentro del cliente por 3-6 meses hasta que la IA funcione perfectamente en producción.
📝 Puntos clave
Clientes incluyen Walmart, JPMorgan y Boeing.
Facturación de $120M en año uno (récord del sector).
👀 ¿Por qué debería importarte?
Esto expone la verdad incómoda de que comprar herramientas de IA no es suficiente. Las empresas que ganan son las que tienen expertos dedicados a la implementación. Si estás evaluando IA para tu negocio, considera que el 70% del costo real no es la herramienta sino la integración. Distyl demuestra que hay un mercado masivo en cerrar esa brecha.
🤖 Perplexity da gratis su navegador Comet

✅ Resumen resumido
Perplexity abrió acceso gratuito a Comet, su navegador con IA integrada que antes requería suscripción de $200 mensuales. El navegador permite hacer preguntas sobre cualquier página, resumir artículos automáticamente, y ejecutar tareas paralelas con agentes. La movida es respuesta directa a Google integrando Gemini en Chrome. En 24 horas, reportaron "millones en lista de espera" aunque usuarios reportan acceso inmediato sin restricciones.
📝 Puntos clave
Procesa hasta 50 pestañas simultáneamente con IA
Reduce tiempo de investigación online en 75% según usuarios
👀 ¿Por qué debería importarte?
Para profesionales de marketing que pasan horas investigando competencia y tendencias, Comet es un game-changer gratuito. Puedes pedirle que analice los precios de 20 competidores, extraiga sus propuestas de valor, y genere un reporte comparativo, todo en minutos. Un consultor reportó completar auditorías competitivas en 1 hora vs 8 horas tradicionales..
✅ TrucoGPT: Conectar ChatGPT con Canva
Ahora puedes conectar tu cuenta de Canva directamente con ChatGPT para analizar todos tus diseños, extraer paletas de colores, y generar reportes de consistencia de marca sin salir del chat.
Proceso paso a paso:
Abre ChatGPT Plus/Pro y ve a Settings → Connectors
Vincula tu cuenta de Canva con autorización OAuth
En cualquier chat, usa el "+" y selecciona Canva
Aplicación práctica:
Pídele a ChatGPT: "Analiza todos mis posts de Instagram del Q3, identifica los 3 que mejor funcionaron, extrae sus elementos visuales comunes, y genera una guía de estilo para Q4". Obtendrás un documento con paletas, tipografías y composiciones ganadoras en 2 minutos vs 2 horas de análisis manual.
🎥 Video de la semana: Anuncios de OpenAI
@marketiable ChatGPT publicó sus primeros anuncios de publicidad para mejorar su reputación y destacar a la IA como una herramienta integrada ya a nues... See more
🔎 3 herramientas de IA de la semana
🎯 Nothing Playground: Crea apps funcionales solo describiendo lo que necesitas. Lanza MVPs sin saber programar.
📝 Smol Agents: Para los más técnicos, es una biblioteca de agentes de Hugging Face.
💡 Whybot: Aprende cualquier tema a través de infografías generadas solamente colocando el tema que te interesa.