- Marketiable
- Posts
- ¿La IA se convirtió en nuestra terapeuta? 🤔
¿La IA se convirtió en nuestra terapeuta? 🤔
Analizamos el top 100 de usos de IA en 2025 revela una transformación hacia lo emocional, con 3 nuevos casos de uso que están cambiando nuestra relación con la tecnología

🕑 Tiempo de lectura: 4 minutos
Si algo he aprendido creando contenido de IA por casi 15 meses seguidos, es que la narrativa oficial rara vez refleja la realidad del usuario. Mientras los titulares se obsesionan con cada nueva versión de ChatGPT o los avances técnicos de los LLMs, lo verdaderamente increíble está sucediendo en silencio, en la vida cotidiana de millones de personas.
He leído y analizado el reporte How People are Really Using Generative AI Now que confirma mi teoría, así que vamos a profundizar en ello hoy.
✅ Obtén 3 meses gratis de Notion Plus
Después de 3 años usando Notion, puedo asegurarte que el cambio a Notion Plus me ayudó mucho en mi empresa En solo semanas, pasamos del caos digital a un sistema organizado para nuestros proyectos.
Colaboración sin fricciones: El equipo ahora trabaja en tiempo real sin confusiones ni versiones duplicadas
Adiós al desorden: Pude eliminar hasta 5 aplicaciones diferentes y centralizar todo en Notion Plus
ROI sorprendente: El tiempo ahorrado en buscar información supera por mucho la inversión
Y lo mejor es que ahora puedes probarlo por 3 meses gratis. No pierdas esta oportunidad que hubiera deseado tener cuando comencé. ¡Aplica ahora!
De lo técnico a lo emocional
El reporte revela una transformación en cómo usamos la IA:
La terapia ha ascendido a la posición #1 (estaba en #2 el año pasado)
Dos nuevos casos de uso emocionales han alcanzado el top 3: "Organizar mi vida" (#2) y "Encontrar propósito" (#3)
El soporte personal y profesional se ha disparado, quitando terreno a la asistencia técnica
En regiones como Sudáfrica, donde la atención de salud mental es prácticamente inexistente con apenas un psicólogo por cada 100.000 personas, los modelos de lenguaje están emergiendo como una alternativa crucial y accesible para todos.
Haciendo accesible el bienestar
Lo verdaderamente disruptivo no es la tecnología en sí, sino cómo está democratizando aspectos fundamentales del bienestar humano.
Las personas con alguna lesión cerebrales están encontrando en la IA un apoyo diario que les ayuda a superar la vergüenza familiar, combatir la niebla mental y gestionar su día a día, llegando incluso a describir cómo estas herramientas "han salvado su cordura".
La búsqueda de propósito se ha convertido en un caso de uso principal. Los usuarios están utilizando la IA para establecer sus valores fundamentales, definir principios vitales y trabajar en objetivos personales. Este acompañamiento digital está facilitando procesos de introspección profunda que llevan a cambios concretos, como la decisión de retomar estudios abandonados.
Los nuevos casos de uso de la IA
El análisis de foros como Reddit ha revelado usos increíbles:
Organizar mi vida (#2): La IA está ayudando con tareas que van desde catalogar bibliotecas domésticas a partir de fotografías hasta crear cronogramas detallados para preparar el hogar antes de recibir visitas.
Encontrar propósito (#3): Los usuarios reportan avances significativos al superar bloqueos mentales con ayuda de la IA, tomando decisiones importantes como reiniciar estudios universitarios abandonados.
Mejores conversaciones con médicos (#78): La preparación previa a consultas médicas está cambiando radicalmente. Pacientes con condiciones complejas están organizando sus síntomas, antecedentes y preguntas con ayuda de la IA para optimizar el limitado tiempo de consulta.
Disputar multas (#83): El éxito en la impugnación de multas de tráfico se ha convertido en un caso de uso sorprendentemente efectivo, con usuarios que reciben resoluciones favorables gracias a apelaciones redactadas por IA.
La paradoja del pensamiento
Un debate fundamental está surgiendo sobre cómo la IA afecta nuestras capacidades cognitivas.
La dependencia excesiva es una preocupación real. Muchos usuarios reconocen recurrir automáticamente a la IA en lugar de enfrentar tareas complejas con sus propios recursos mentales.
Sin embargo, existe otra perspectiva donde la IA se posiciona como una herramienta que nos impulsa. Quienes no la integran en sus procesos de aprendizaje corren el riesgo de estancarse profesionalmente y limitar su desarrollo de conocimientos.
Este debate es crucial. La IA puede funcionar como una extensión cognitiva o como un sustituto del pensamiento propio. La diferencia radica fundamentalmente en cómo diseñamos nuestra relación con estas herramientas.
Usuarios más exigentes
Los usuarios de 2025 muestran una comprensión mucho más profunda de la tecnología, habiendo desarrollado un escepticismo saludable hacia:
Los sesgos de corrección política percibidos en los modelos comerciales
Las implicaciones de privacidad, aunque con cierta resignación ante la realidad de un ecosistema digital ya saturado de datos personales
Las limitaciones técnicas como la falta de memoria a largo plazo\\
La sofisticación en la interacción se refleja en prompts significativamente más estructurados y técnicos, diseñados para obtener resultados precisos.
Los visionarios y los escépticos
Las opiniones abarcan desde quienes consideran la IA generativa como la invención más asombrosa de nuestro tiempo hasta quienes no pueden concebir ningún beneficio genuino derivado de esta tecnología.
La realidad, como suele ocurrir, se encuentra en un punto intermedio. La IA generativa funciona principalmente como un amplificador de nuestras capacidades e intenciones, potenciando tanto lo positivo como lo negativo según nuestro enfoque.
Reflexión personal
Lo más revelador es cómo en apenas 12 meses hemos transitado desde ver la IA como una curiosidad técnica hasta integrarla en los aspectos más íntimos de nuestra existencia.
La asesoría en relaciones personales, la búsqueda de apoyo terapéutico y la exploración del propósito se han convertido en casos de uso dominantes. Quizás el ejemplo más impactante es el caso #33: "Interactuar con los fallecidos", donde la IA está siendo utilizada para simular conversaciones con seres queridos que ya no están.
Lo verdaderamente increíble es que estos usos emocionales, que casi nadie anticipó con tal magnitud, están superando a las aplicaciones técnicas que se esperaba dominarían el campo.
¿Qué opinas tu?