- Marketiable
- Posts
- La IA que cuesta hasta 50 veces menos que ChatGPT 😱
La IA que cuesta hasta 50 veces menos que ChatGPT 😱
Desde cómo DeepSeek logró crear una IA 50 veces más barata que ChatGPT, hasta por qué los agentes de IA podrían ser un fracaso. Hoy te traemos las fijas de IA para que no te pierdas de nada


Hola comunidad 👋
¿Te perdiste en el caos de la IA esta semana? Te entiendo. Mientras OpenAI lanza un asistente que promete hacer todo por ti (por solo $200/mes), una startup china amenaza con hacer lo mismo por centavos. Y por si fuera poco, los expertos dicen que nos estamos quedando sin datos para entrenar IAs... ¡justo cuando empezaba lo bueno!
Las fijas de esta semana:
🚀 ChatGPT Operator: ¿Vale la pena?
🔥 DeepSeek: La amenaza real de USA
🤖 El futuro de la IA Vertical
👀 ¿Los agentes de IA fracasarán?
🤔 ¿Qué es la data sintética en IA?
🔎 3 herramientas con IA de la semana

🚀 ChatGPT Operator ¿Vale la pena?

✅ Resumen resumido
OpenAI acaba de lanzar Operator, un agente de IA que no solo habla, sino que actúa: puede navegar por la web, interactuar con sitios y realizar tareas como si fuera un humano. Usando su propio navegador, puede ver pantallas, hacer clic, escribir y desplazarse. Lo interesante es que no necesita integraciones especiales - usa las mismas interfaces que usamos nosotros todos los días.
📝 Puntos clave:
Por ahora solo disponible en EE.UU. con plan Pro. ($200/mes)
Reserva restaurantes, hace compras y programa publicaciones sin que muevas un dedo.
Incluye modo "supervisor" para tareas sensibles y pide confirmación antes de acciones irreversible.
👀 ¿Por qué debería importarte?
Operator es el inicio de una nueva era donde las IAs pasan de ser simples chatbots a agentes autónomos que pueden hacer trabajo real. No solo te ahorra tiempo en tareas repetitivas, sino que abre la puerta a la automatización personal. Imagina tener un asistente virtual que puede manejar todas esas pequeñas tareas que consumen tu día: desde ordenar el supermercado hasta gestionar reservas, mientras tú te enfocas en lo que realmente importa.
🔥 DeepSeek AI: La nueva amenaza de USA

✅ Resumen resumido
Una startup china sacude el mundo de la IA con DeepSeek, un modelo que iguala o supera a ChatGPT y otros líderes del mercado, pero con un costo de desarrollo asombrosamente bajo: menos de $6 millones en poder computacional. Su app ya superó a ChatGPT como la más descargada en la App Store de EE.UU., y Wall Street empieza a preocuparse.
📝 Puntos clave:
Su modelo R1 cuesta 20-50 veces menos de usar que el o1 de OpenAI
Fundada por Liang Wenfeng, cofundador de un fondo de inversión
Ha generado dudas sobre los miles de millones que otras empresas gastan en IA
👀 ¿Por qué debería importarte?
China acaba de demostrar que puede competir con las grandes tecnológicas de EE.UU. en IA, y hacerlo de manera más económica. Si DeepSeek mantiene lo que promete, podríamos ver una democratización masiva de la IA avanzada, con modelos más accesibles para empresas y desarrolladores. La guerra por la IA ya no es solo cosa de gigantes tecnológicos con presupuestos ilimitados.
🤖 ¿El futuro de la IA es vertical?

✅ Resumen resumido
El software vertical (especializado por industria) ha vivido a la sombra del software horizontal (marketing, RRHH, finanzas) durante décadas. Pero la IA está cambiando esto: las nuevas empresas de software vertical pueden automatizar tareas expertas, no solo mejorar procesos. Esto significa que mercados antes considerados "pequeños" ahora son enormemente rentables.
📝 Puntos clave:
Las empresas verticales pueden capturar 25-50% del salario de un empleado (antes era 1-5%)
Los modelos de IA genéricos no pueden competir en sectores regulados
Los datos específicos de cada industria y las regulaciones crean ventajas defensivas
👀 ¿Por qué debería importarte?
Si trabajas en una industria específica (salud, legal, construcción), prepárate para ver herramientas de IA diseñadas específicamente para tu sector. Para emprendedores y empresas, los nichos antes considerados "muy pequeños" ahora son oportunidades gigantes. La próxima década no será de herramientas genéricas de IA, sino de soluciones ultra especializadas que entiendan perfectamente cada industria.
👀 ¿Los agentes de IA fracasarán?

✅ Resumen resumido
Un análisis interesante sugiere que 2025 será el año de las expectativas realistas en IA. Mientras los agentes de IA como ChatGPT Operator generan mucho ruido, su precisión actual los hace poco prácticos para uso real. La verdadera revolución vendrá por otro lado: modelos más pequeños y específicos, y el aprovechamiento de datos no estructurados.
📝 Puntos clave:
Los agentes de IA fallan: su precisión cae al 50% en tareas de múltiples pasos
Los modelos pequeños y especializados ganarán a los gigantes generalistas
La IA no será fuente directa de ingresos, pero sí reducirá costos
👀 ¿Por qué debería importarte?
2025 será el año en que la IA pase de ser una tecnología "cool" a una herramienta práctica. Si estás en una empresa, enfócate en usar IA para reducir costos en tareas repetitivas o roles difíciles de llenar, no en crear nuevos productos mágicos. Y si manejas datos, es hora de empezar a pensar en cómo aprovechar toda esa información no estructurada que tienes guardada: ahí está el verdadero oro.
🤔 ¿Qué es la data sintética en IA?

✅ Resumen resumido
Las empresas tech enfrentan un problema crítico: nos estamos quedando sin datos reales para entrenar IA. La solución? Datos sintéticos - información artificial que imita datos reales. El ex científico jefe de OpenAI advierte que hemos alcanzado el "pico de datos", y para 2028 los modelos de IA podrían quedarse sin datos de entrenamiento.
📝 Puntos clave:
Los datos sintéticos cuestan mucho menos: un modelo de Writer costó $700,000 vs $4.6M de OpenAI
Tres tipos clave: tabulares, totalmente sintéticos y parcialmente sintéticos
Reduce riesgos de privacidad al no usar datos personales reales
👀 ¿Por qué debería importarte?
Si trabajas en desarrollo de productos o IA, los datos sintéticos son tu próxima gran herramienta. No solo son más baratos y seguros que los datos reales, sino que te permiten probar productos sin usuarios reales. Empresas como Uber, Spotify y JP Morgan ya los usan para acelerar su desarrollo.
📲 TikTok de la semana: Mi reseña sincera de Claude AI Pro
@marketiable Mi opinión más sincera de Claude de Anthropic, el chat de IA que más utilizo. Te cuento 3 puntos claves. ✅ #claude #anthropic #chatgpt4 #o... See more
🔎 3 herramientas de IA de la semana
🎯 Eztrackr: Es un organizador de postulaciones de trabajo que haces, que usa IA para ayudarte con preguntas sobre el puesto laboral.
📝 Typeset: Te permite crear lead magnets como ebooks, presentaciones, posts de redes sociales, etc pero hechos con IA
💡 EverArt: Una plataforma para tiendas online o marcas que quieran entrenar imágenes de modelos específicos