- Marketiable
- Posts
- 3 novedades de IA que debes saber
3 novedades de IA que debes saber
El auge de las text-to-task (las AGI), Microsoft AI y cómo la carrera de las bigtech en el mercado de la Inteligencia Artificial.

No hay semana que nos sorprenda los avances de la IA. Si te enviara un correo por cada novedad que aparece, de seguro me acusarías de spam. Así que aquí te comparto 3 novedades breves y por qué debería importarte.
El auge del text-to-task
Si ya conoces herramientas como ChatGPT, Midjourney o RunwayML, de seguro estos términos te serán familiares.
En el universo de herramientas con IA están surgiendo categorías que te permiten identificar cuál es el resultado que te puede dar al ingresar un prompt. Por ejemplo, algunas de ellas son:
text-to-text: Ingresas un texto y la IA te responde con otro texto. Como ChatGPT.
text-to-image: Te responde una imagen. Como Midjourney, Dall-E.
text-to-video: Te responde con un video. Como Sora, RunwayML.
text-to-task: Te responde haciendo la tarea que necesites en tu compu o celular.
Imagina por un momento que una AI te ayude con tareas comunes de más de un solo paso. Desde agendar una reunión con un cliente, buscar un perfil en LinkedIn y agregarlo a tu CRM, comprar vuelos en Internet, buscar unos libros en Amazon, etc.
Esa es la promesa del text-to-task o como ahora también se le llama AGI (agentes de Inteligencia Artificial).
¿Cómo funciona? Aquí un video de MultiOn, una plataforma con IA que ya lo hace.
Microsoft AI
Microsoft no para de hacer las cosas muy bien en IA y seguirá hasta hoy siendo uno de los líderes en Inteligencia Artificial.
Acaba de jalar a sus filas a Mustafa Suleyman, uno de los genios de la IA, que hace unos años cofundó DeepMind, un laboratorio de Inteligencia Artificial. Si no te suena, es la empresa que compró Google por $400 millones de dólares.
Ah, y también creó otra empresa de IA llamada Inflection, que ya recibió más de 250 millones de dólares en financiamiento. Un crack.

Pues ahora, Mustafa es el nuevo CEO de Microsoft AI, una nueva división de Microsoft que agrupará sus productos integrados con IA, como Bing, Copilot y su navegador Edge. El foco es seguir desarrollando integraciones y mejorar sus productos, ahora que también son aliados de Mistral.
Big tech vs Unicornios vs Emerging startups
Hace poco salió un informe de tendencias en el mercado de la IA por CB Insights y entre muchos datos, rescato esta tabla comparativa:

Aquí se observa una división de los esfuerzos de las big tech como Microsoft y Google en lograr ser líderes en IA. Por un lado Google ha contratado investigadores para generar agentes con IA (AGI).
Por otro lado, están los unicornios, empresas que han crecido a niveles increíbles de valuación, como OpenAI. La empresa liderada por Sam Altam ya vale 14 billones de dólares.
¿Qué puntos rescato de esto?
Veremos cómo Google promueve Gemini. Su relanzamiento fue bueno pero necesitará más alcance para lograr realmente competir. Hoy como producto es muy bueno. (Prueben Gemini 1.5 Pro)
Los AGI se harán más conocidos como HyperWrite o MultiOn. Aún hay pocos casos de uso realmente útiles, pero creo que con el tiempo se darán.
Le echaría un ojo a Claude 3, realmente es rápido y en muchos benchmarks es de los mejores LLMs que hay en el mercado.
Herramientas de la semana
Suno: Crea música con IA, en pocos minutos.
HyperWrite: Un asistente text-to-task, vale la pena verlo.
Mistral AI: El ChatGPT pero hecho en Francia, ya respaldado por Microsoft.